Informe de Seguridad en la Cadena de Suministro

Análisis ejecutivo y plan de acción estratégico basado en el cuestionario de evaluación

Puntuación General

85
de 125 puntos

Nivel de Madurez

Moderado

Fortalezas en seguridad física y capacitación; debilidades críticas en gestión de socios

Puntuación por Área

Seguridad de Sistemas de TI
3.0
Seguridad Física
4.0
Gestión de Socios Comerciales
1.0
Capacitación y Concienciación
5.0
Gestión de Incidentes
4.0

Análisis Detallado por Área

Seguridad de Sistemas de TI

  • Políticas definidas y controles de acceso implementados
  • Copias de seguridad regulares y capacitación básica
  • Brecha crítica: Falta de tecnologías avanzadas de monitoreo

Recomendación: Implementar herramientas de detección de amenazas en tiempo real (IA, SIEM)

Seguridad Física

  • Barreras físicas, CCTV y controles de acceso robustos
  • Iluminación adecuada en instalaciones
  • Debilidad: Evaluaciones de riesgos físicos no realizadas

Recomendación: Establecer revisiones trimestrales de riesgos físicos

Gestión de Socios Comerciales

  • Riesgo Grave: Sin verificaciones/auditorías a socios
  • Falta de criterios claros de selección
  • Ausencia de gestión de riesgos asociados

Recomendación Urgente: Desarrollar protocolos de due diligence y auditorías semestrales

Capacitación y Concienciación

  • Programas de formación efectivos
  • Cultura de seguridad proactiva
  • Actualización continua de contenidos

Excelencia: Área mejor evaluada con puntuación máxima

Gestión de Incidentes

  • Procedimientos claros para reportes
  • Investigación ágil de incidentes
  • Registros documentados adecuadamente
  • Debilidad: No se evidencia mejora continua de protocolos

Recomendación: Realizar análisis post-incidente para refinar procesos

Riesgos Prioritarios

Área Nivel de Riesgo Impacto Potencial
Gestión de Socios Comerciales Crítico Fraude, vulneraciones legales, pérdida de reputación
Sistemas de TI Alto Ciberataques, pérdida de datos, interrupción de operaciones
Seguridad Física Moderado Accesos no autorizados, robos, daños a instalaciones
Gestión de Incidentes Moderado Respuesta ineficiente a incidentes, pérdida de información crítica

Plan de Acción Inmediato

Mitigar Riesgo con Socios

Crear checklist de verificación (antecedentes, cumplimiento de estándares). Contratar auditoría externa para evaluar a los 5 socios principales.

Modernizar Ciberseguridad

Adquirir sistemas de monitoreo proactivo (ej: CrowdStrike, Darktrace). Capacitar equipo en respuesta a incidentes (certificación CISSP).

Reforzar Seguridad Física

Programar evaluaciones de riesgo mensuales. Instalar sensores de movimiento en áreas sensibles. Revisar protocolos de acceso.

Mejorar Gestión de Incidentes

Implementar análisis post-incidente. Establecer métricas de mejora continua. Automatizar reportes de incidentes.

Conclusión

La organización muestra solidez en cultura de seguridad y gestión de incidentes, pero enfrenta riesgos críticos en la cadena de suministro por la desatención a socios comerciales.

Prioridad 1: Implementar due diligence con socios y establecer auditorías periódicas.

Prioridad 2: Invertir en tecnologías de ciberseguridad avanzadas para proteger datos críticos.

Meta: Elevar puntuación general a 4.5/5 en los próximos 6 meses mediante la ejecución del plan de acción.